La realidad desenvuelve a menudo las expectativas de éxito
convertidas en fracasos más o menos frecuentes, más o menos duraderos. Diversos
estudios técnicos, investigaciones educativas, permiten afirmar que muchos
estudiantes utilizan métodos deficientes o inadecuados. Es cierto que se puede
aprender sin método, sin técnica, sin sistema de aprendizaje, pero el
aprendizaje así obtenido no es significativo, ni profundo, ni duradero, ni
tiene calidad.
El alumno exitoso
es el alumno eficiente, el que aprende más profunda y
ampliamente, el que analiza e interpreta mejor la información que
adquiere, el que sabe usar los conocimientos adquiridos en la producción de sus
propias ideas, en su visión y comprensión del mundo y en su proyección personal
y profesional. El desarrollo de habilidades, competencias, cambios de aptitudes
y actitudes requeridas en la sociedad
del conocimiento y para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, es el rito
de mejorar el trabajo en los estudios, en la vida personal, profesional y en la
gestión universitaria.
Esta guía desarrolla
un conjunto de procedimientos, habilidades, técnicas y estrategias que permiten
a los alumnos alcanzar actitudes de autonomía y dominio personal, y descubrir y
solucionar problemas en los entornos de aprendizaje a nivel universitario y en
los cambios de aptitudes en su nivel personal.
El objetivo fundamental
de este Blogs es estimular el desarrollo de competencias personales y académicas
para conseguir un aprendizaje eficaz y de calidad, a fin de desarrollar las
habilidades comprendidas en el estudio y para luego incluir en otras
actividades el contenido del futuro su desarrollo
profesional. A su vez facilitará al estudiante el desarrollo de habilidades y
actitudes favorables revelando interés y capacidad de aprender, es decir,
mostrar competencias académicas porque sabemos que la capacidad de aprender no
depende sólo de una capacidad intelectual determinada, ni del dominio de un
conjunto de técnicas y hábitos de estudio, sino sobre todo de la posibilidad de
captar las exigencias de las tareas y controlarlas con medios adecuados.
Para que el estudiante
logre un aprendizaje requiere de una serie de cambios en su estructura de
conocimiento, para lo cual necesita conocer capacidades, habilidades,
estrategias y técnicas que puedan utilizarse de forma general o en materias o
situaciones concretas.
El
hombre como persona humana, necesita conocer su estructura, sus procesos,
desarrollo y sus relaciones para alcanzar su bienestar y crecimiento individual
como social. Por tales motivos el
Centro de Orientación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas te
invita a que participes en cada una de las herramientas que aquí te brindamos
para alcanzar el éxito y lograr que todos los aprendizajes de la vida se
conviertan en la mejor escuela hacia la búsqueda del conocimiento. “Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú.
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que
todos esquivan, hazlo tú. Se TU el que aparta la piedra del camino” GABRIELA MISTRAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario